Análisis de factibilidad (operacional, técnica, económica, y financiera).
Factibilidad Técnica
Es una evaluación que demuestre que el negocio puede ponerse en
marcha y mantenerse, mostrando evidencias de que se ha planeado cuidadosamente,
contemplado los problemas que involucra y mantenerlo en funcionamiento.
¿Cómo
se obtuvo o se obtendrá la tecnología necesaria?
¿Cómo se capacitará al personal del plantel?
¿
Si existen proveedores alternativos a los seleccionados?
¿Cuál
es la clave de tener buenos empleados?
Factibilidad económica
Debe mostrarse que el proyecto es factible económicamente, lo que
significa que la inversión que se está realizando es justificada por la
ganancia que se generará. Para ello es necesario trabajar con un esquema que
contemple los costos y las ventas
¿Cuánto invierte en su
empresa?
¿Obtiene las ganancias
esperadas?
¿Cuán eficiente es el
esquema de trabajo que utiliza?
¿De qué manera lo emplea?
![Resultado de imagen para factibilidad económica](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiIxqokqLeayzw9hLr6MaINVBQCGOphF4gdOIjt5o4MXlwwDpPLuQEOg9UhU_pen2oj_AUBo24xVvBhX5bFj76WRCOmM6UcDYrGUqbD31LxU6fgYerRLV0FfLfn3dnWZ6PHTvAIe9xJth8/s1600/cobrar-lo-justo.jpg)
Factibilidad financiera
Sintetiza numéricamente todos los aspectos desarrollados en el
plan de negocios.
Se debe elaborar una lista de todos los ingresos y egresos de fondos que se espera que produzca el proyecto y ordenarlos en forma cronológica. El horizonte de planeamiento es el lapso durante el cual el proyecto tendrá vigencia y para el cual se construye el flujo de fondos e indica su comienzo y finalización.
Se debe elaborar una lista de todos los ingresos y egresos de fondos que se espera que produzca el proyecto y ordenarlos en forma cronológica. El horizonte de planeamiento es el lapso durante el cual el proyecto tendrá vigencia y para el cual se construye el flujo de fondos e indica su comienzo y finalización.
¿Cuánto inviertes en esta
empresa?
¿Cuál es el periodo de
repago de la taza de flujo?
¿Cuál es el valor actual del
neto?
¿Considera la taza de corte
en su empresa?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario